Año
1964
Duración
1 hr. 57 min. (117 min.) Versión íntegra
1 hr. 48 min. (108 min.) Edición Alemana
1 hr. 36 min. (96 min.) Edición para TV
Sonido
Mono
Color
Technicolor/Panavision
2.35 : 1
País
USA
Director
Raoul Walsh
Guion
John Twist (Novela: Paul Horgan. Adaptación: Richard Fielder, Albert Beich)
Música
Max Steiner
Fotografía
William Clothier
Reparto
Troy Donahue, Suzanne Pleshette, Diane McBain, James Gregory, William Reynolds, Claude Akins, Kent Smith
Productora
Warner Bros.
Género
Western
Conocida en otros países como
Die blaue Eskadron - A Distant Trumpet - Um Clarim ao Longe - Una trompeta lejana - Fort Delivery - Urhojen linnake - La charge de la huitième brigade - Ta tymbana tis kolaseos - Far West - Tôi rappa - La brigada de los valientes - A Carga da Brigada Azul - O trompeta indepartata - Zafere dogru - Die blaue Eskadron
Localizaciones
Leupp, Arizona, USA - Painted Desert, Arizona, USA - Grand Falls, Little Colorado River, Arizona, USA - Red Rock State Park, Church Rock, New Mexico, USA - Gallup, New Mexico, USA - Blue Mesa Badlands, Petrified Forest National Park, Arizona, USA - Dijon Street, Warner Brothers Burbank Studios - 4000 Warner Boulevard, Burbank, California, USA
HONOR DE CABALLERÍA
Siendo menospreciada en su día y a la sombra de la "trilogía de la caballería" (1) del gran John Ford, Una trompeta lejana, último trabajo del director y cineasta Raoul Walsh (Juntos hasta la muerte / Colorado Territory, 1949), a llegado a convertirse con el paso de los años en todo un referente dentro del género western, en especial en ese apartado que trata el ejército y la caballería.

En plena zona de conflicto se encuentra Fort Delivery lugar hasta el que llega nuestro protagonista, un oficial recién licenciado de la academia de West Point, el 2º Teniente Matthew 'Matt' Hazard, interpretado por Troy Donahue (estrella absoluta del metraje), serio, disciplinado y con aspiraciones por ascender en su carrera como militar.


Walsh plantea y plasma el film a lo grande, colosales batallas entre bandos en enormes paisajes naturales y con cantidad de extras y figurantes, todo se ve colosal, uno vibra con los enfrentamientos, disfrutando de grandes cargas y cabalgadas, de tácticas militares, de luchas en campo abierto, de persecuciones a caballo, escenas muy bien planificadas y mejor filmadas, por que no decirlo, son el punto fuerte de esta película del oeste en la que no falta la acción y la aventura, al igual, que ese semblante heróico duro, noble y de buen corazón, al que Troy Donahue pone rostro. Resulta increíble que dicho actor no triunfase como realmente merecía, por lo menos en el género western, al cual aportó un par de trabajos más, una participación en la serie El virginiano (1969) y una película de nacionalidad Mexicana titulada The Phantom Gunslinger / El pistolero fantasma (Albert Zugsmith, 1970). Una pena que después de este gran trabajo la carrera de Donahue se viese relegada a productos, o mejor dicho, subproductos de Serie B que no lo distinguirían como realmente se merece.

A lo largo del film nos acompaña una maravillosa composición musical obra de Max Steiner la cual otorga épica a las escenas de acción y nobleza cada vez que un soldado o el ejército marchan.
Estamos ante un producto sólido y contundente que refleja parte de la historia de la nación americana, bien planteado e ideado, sin complejos y con estilo, gracias a la fenomenal labor de Raoul Walsh el amante del cine del oeste, de la caballería y porqué no decirlo, de la historia, disfruta de aventuras en las inhóspitas y salvajes llanuras americanas en las cuales se libra una feroz campaña militar entre el ejército y los Apaches.
Exhausto y pleno queda uno tras el metraje, se siente con ganas de más historias de caballería, más aventuras, más campañas bélicas "In the Far West".
Sin embargo, antes de cerrar este artículo "un pero", la edición comercializada en España de la película es realmente "ESPANTOSA", cuenta con una pésima calidad de imagen, no respeta el formato original, el audio va y viene, al igual que según que fragmento o escena, en el doblaje castellano los personajes tienen distintas voces, es toda ella, como un enorme "remiendo", el cual una vez más viene incompleto, le falta metraje, aproximadamente 5 minutos, por todo esto y más Westernworld "NO" recomienda la compra de este producto ideado entre las distribuidoras Varity Films e Impulso las cuales se permiten el lujo de añadir un minúsculo logotipo de la Warner Bros como "cameo"...
Huir de esta copia no seáis insensatos
![]() |
Esta es la buena, edición americana multiregión |
Fotografías promocionales de la época, carteles, programa de mano español, lobby cards, todo restaurado digitalmente, material de coleccionista para descargar AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario